LINEA DE EXU CIGANOS LIMPIEZAS DESTRANQUES, AMOR DINERO TRABAJO SALUD JUEGO DE AZAR TRABAJOS CON TODOS LOS FINES EL PAI CIGANO ATIENDE DIRECTAMENTE PERSONALMENTE
   
 
  UMBANDA ESCRITO POR EL BABA ARMANDO AYALA
UMBANDA
 
 
Caboclos: la danza del mito heroico
 
En los barracones de Río de Janeiro se fortalecen las raíces culturales de nuestro credo.
En las ceremonias, los”encantados” vienen a participar de las fiestas y narrar historias.
En el curso de sus intensas tareas de investigación el babalorixá Armando Ayala ha recogido en Brasil datos muy importantes sobre los caboclos, símbolo de la esencia afroamerindia de la Umbanda. En este artículo reseña algunos de los aspectos más relevantes y significativos de ese mito algunos de los aspectos más relevantes y significativos de ese mito heroico que reverenciamos.
 
 
 
La danza de caboclo tiene en la alegría de sus canciones y sus elocuentes movimientos coreográficos, sus principales aspectos. Los adeptos y cultores de la danza de Caboclo determinan su calendario festivo abierto a las muchas interpretaciones subjetivas sobre las leyes y acontecimientos relacionados con sus caboclos y sus vidas en las selvas, sus historias de valentía, cazas de animales de los montes, bellezas de la Naturaleza y la presencia de los santos católicos y sus actuaciones en los acontecimientos de la vida.
El enorme respeto a los mandamientos de la iglesia, la asimilación de los símbolos católicos, en especial la cruz, son importantes elementos que ayudan la comprensión de las prácticas de Caboclos donde el sincretismo religioso se desarrolla y es aceptado.
Ejemplo de eso es el uso de luchas, preceptos africanos, incluso el uso de su vocabulario base, formado, entre otras, por las siguientes palabras: axé, oga, yalorixá, iao, aolda, nombres generales de los orixás, saludo y nombres de comida. En cotidianos viajes al sur de Río Grande, comprobé la asimilación y mezcla del portugués con africano y guaraní, siendo esta última la lengua nativa de los indios que poblaron el suroeste brasileño.
Dentro de esta realidad, la danza de Caboclo se presenta como importante porque los cantos (puntos) y los bailes sirven de elementos prehistóricos que colocarán los adeptos en contacto con sus caboclos o “encantados”, como vi que se llamaban en Río de Janeiro, en uno de mis viajes de pesquisa, comprobando después la verdad de la fuerza caboclo, cuando ellos vienen a participar de fiestas contándose hechos y cantándose sus melodías predilectas.
Los caboclos cantan públicamente y conversan contando sus leyendas y generalmente son alegres y causas animación mostrando sus habilidades, verdaderos desafíos son realizados a través del canto y los caboclos, de acuerdo con sus habilidades de bailarines, realizan pasos y movimientos diversos que semejan las distintas maneras de cazar y lanzar sus armas.
 
No olvidemos que provienen de una cultura y un país totalmente alegre, desde sus canciones a su forma de vida, que de pronto, nada tiene que ver con lo que nosotros vemos y observamos en determinadas sesiones de Umbanda, donde lo único que se realiza es una burda parodia o pantomima de un caboclo, tratando de imitar pasos de danza o el caminar de caboclos rengos, que evidentemente no es el que tenían en su contacto con la naturaleza y en la lucha diaria por subsistir, cuando debían correr para perseguir a su presa.
En los barracones en Río de Janeiro, según lo hemos presenciado, en las fiestas de caboclos, fuman, beben sus bebidas especiales, como el Alua y la Jurema, el “caumín”, fumando pipas (cachimbos) de barro.
Los caboclos viejos fuman cigarros de hoja. Ellos crean el clima festivo de las ceremonias, respetando las enseñanzas de la Iglesia Católica y de los orixás africanos.
Esto puede parecer difícil pero en realidad hay un buen equilibrio de ideas. Los caboclos de acuerdo con su origen o línea, nación o tribu, deben realizar actos pertinentes a sus características de grupo, o sea, como sigue en el cuadro sinóptico siguiente:
 
CABOCLOS
De Pena: Flecheros (1)
Capangueiros: Boiaderos (2)
(1)   Los caboclos de Pena: que se dividen en Flecheros, generalmente danzan cazando con un arco y una flecha, sus movimientos son de caza y guerra.
(2)   Los caboclos Capangueiros: se dividen en boiaderos, se presenta en el samba como su boleadoras e inclusive sueltan algunas de las mismas, utilizando términos propios de los vaqueros, cuando tiran sus lazos o realizan enlazados.

 
¿Qué significa la palabra Umbanda?
Si cedemos la palabra a los autores umbandistas nos encontramos nos encontramos con un conjunto de explicaciones:
a) Según las conclusiones del Primer Congreso de Espiritismo de Umbanda, celebrado en octubre de 1941 en Río de Janeiro,” el espiritismo de Umbanda es una de las más importantes corrientes de pensamiento, cuya antigüedad se remonta a miles de años y cuyo origen hay que buscar en las primitivas religiones y filosofías de la India, fuente de inspiración de todas las demás doctrinas filosóficas occidentales. Umbanda es una palabra sánscrita, cuyo significado en nuestro idioma puede traducirse por cualquier de los siguientes conceptos: principio divino, luz radiante, fuente inagotable de la vida, evolución constante.
b) Para W.W. Matta e Silva “la palabra Umbanda hasta el momento puede ser descifrada sólo acudiendo a las lenguas muertas, tales como el sánscrito, el palhvi, los símbolos védicos y directamente acudiendo a la lengua o alfabeto adámico o vatámico: en la que significa “conjunto de las leyes del Dio-Uno”.
c) Para Cayo Miranda, Umbanda es una palabra sánscrita y constituyen una corrupción de aumbandha. Aum significado Dios y Dandha, captación, enlace. Por tanto Umbanda sería “enlace divino” y por analogía, religión divina.
d) Para Mestre Yokaanan, el autor del Evangelio de Umbanda, es la palabra divina de la unión de um y banda. Um en lengua oriental y sin entrar en pormenores esotéricos quiere decir Dios y banda, legión, ejército, por tanto Umbanda significa “ejercito de Dios”
e) Para Lourenco Braga la palabra Umbanda es “de origen angélico y resulto de la expresión simbólica de los siete arcángeles ya que posee siete letras.
Ellos la proyectaron como nombre en las corrientes espirituales para que la sabiduría encerrada en ella, tomando la forma de expresión religiosa, fuese reconocida por los habitantes de la tierra...”
f) Para Aluisio Fontanelli, la palabra Umbanda está contenida en la línea primigenia, redactada en lengua pali, luego vertida al hebreo. En aquella lengua arcaica significaría “en la luz deDios”. Más sencillamente en el catecismo de Umbanda, la palabra es africana y puede significar tanto oficiante como lugar de culto.
La trascripción de todas estas opiniones demuestra, esencialmente, dos cosas:
1) Que el espiritismo de Umbanda no es pura magia ni hechicería, sino un verdadero movimiento religioso.
2) Que por su dinamismo interior y su apertura hacia cualquier corriente de espiritualidad actitud característica de la religiosidad africana el espiritismo de Umbanda, resultado de un proceso sincrético secular, está evolucionando cada vez más hacia un neomanismo universal.
 
 escrito por el babalorixa pai armando ayala de oxala
 
CENTRO DE INTERCAMBIO CULTURAL Y RELIGIOSO 13 DE MAYO
 
CONSULTAS PERSONALIZADAS
ABSOLUTA RESERVA Y PRIVACIDAD

All workreligious purposes
We can guide the spirits thru distance
you will not regret it
Extensive experience in aid spiritual distance
U.S.A Spain. Paraguay Argentina

- APRONTAMIENTOS EN KIMBANDA/ CABOCLO Y ORIXA

- DOCTRINA RELIGIOSA

- GIRAS DE DESARROLLO INDIVIDUALES Y GRUPALES

*CONSULTAS DE EXU / AFRICANO Y POMBA-GIRA PERSONALIZADAS*

(al interior y exterior del país).

- LECTURA DE LAS CARTAS DEL TAROT

- JOGO DE BUZIOS

- NUMEROLOGÍA

- UNIONES DE PAREJA

- AMARRAMIENTOS

- ARMONIZACIONES DE FAMILIA

- LIMPIEZA DE CASAS

- LIMPIEZAS DE NEGOCIOS, EMPRESAS E INDUSTRIAS

- LIMPIEZAS ESPIRITUALES EN GENERAL

- ASEGURANZAS DE TODO TIPO

- PROTECCIONES CONTRA ROBOS

- CORTES DE TRABAJOS DE MAGIA

- CORTES DE LIGADURA DE TODO TIPO

- ABRECAMINOS

- ATENCIÓN A EMPRESAS
Y
MÀS
C ON S U L T E
CONSULTAS ACESORAMIENTO
 
BUZIOS ,TAROT , VIDENCIA ,
TRABAJOS A DISTANCIA 100% EFECTIVOS
AMPLIA EXPERIENCIA EN U.SA ESPAÑA PARAGUAY,CHILE ,PERU,ARGENTINA

CONTAMOS CON 3 TEMPLOS EN BS AS Y UNO EN SAN JUAN REP ARGENTINA

ACENTAMIENTOS PARA CASAS DE RELIGION Y COMERCIOS ASEGURANZAS LIBERACIONES RELIGIOSAS
BABA ENRIQUE DE OXUM IEREXE
LIMPIEZAS DESCARGAS DESTRAVES
 
LIMPIEZAS MENSUALES
DESTRANCAMIENTO DE CAMINOS APERTURA DE PROYECTOS TRABAJOS
ASEGURANZAS ASCESORAMIENTO RELIGIOSO
LOS ANEXOS DEL CENTRO 13 DE MAYO EN LEZICA Y EL BUCEO EN MONTEVIDEO TIENEN SUS PUERTAS ABIERTAS PARA CUALQUIER CONSULTA
CONSULTAS CON ENTIDADES
 
CONSULTE SU DUDA O SU PROBLEMA DIRECTAMENTE CON UNA ENTIDAD ESPIRITUAL
CONSULTAS ESPIRITUALES LOS DIAS MARTES Y VIERNES
LINEAS DE UMBANDA Y KIMBANDA
atencion en el interior del pais"uruguay"
 
BABA ENRIQUE DE OXUM VA A TODO EL PAIS
CONSULTE PARA SER VISITADO EN SU PROPIA CASA CONSULTAR A ENTIDADES ESPIRITUALES
BUZIOS TAROT VIDENCIA
LIMPIEZAS DE CASAS , NEGOCIOS , COMERCIOS,
GALPONES , FINCAS , CAMPOS,
APERTURA DE CAMINOS Y NEGOCIOS
ASEGURANZAS EN CASAS NEGOCIOS CAMPOS
DESTRANCAMIENTOS EN GENERAL
AMOR DINERO TRABAJO

NO DUDE EN CONSULTAR NO SE DEJE ESTAR
ASCESOR RELIGIOSO SACERDOTE AFRICANISTA
BABALORIXA ENRIQUE D`OXUM IEREXE
 
Hoy habia 1 visitantesbienvenidos ventro 13 de mayo
CENTRO DE INTERCAMBIO CULTURAL Y RELIGIOSO 13 DE MAYO Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis